Se dice que las primeras peleas de gallos ocurrieron 3,000 años antes de Cristo en Medio Oriente, donde fenicios y hebreos consideraban la crianza de gallos como un arte. Tras ser difundida esta afición por toda Europa, con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón y la llegada de conquistadores españoles, se introdujeron los primeros gallos a tierras americanas.
La historia señala que Hernán Cortés llegó a México con la espada en una mano y sus gallos en la otra, pues era muy aficionado a estos animales… de ahí que la proliferación de las peleas de gallos fuera parte de las costumbres populares en esta parte del continente.
La historia galleril no se limita solamente a los varones; en la historia de la humanidad hubo mujeres, como Cleopatra, que jugaron y expandieron el deporte de los gallos en todos sus dominios… y en el Perú, fue doña Inés de Suárez la primera mujer gallera y apasionada criadora de gallos de combate, que posteriormente, como compañera de Pedro Valdivia, fundador de Santiago de Chile, siguió promoviendo las peleas de gallos en ese país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario